Es mucho más importante tener un proceso sistemático para tomar decisiones correctamente, que tener una gran inteligencia y no cultivarla.
Cosecha propia.
Netflix, SONY PlayStation, Nintendo, Spotify, Apple, Google, paysafecard, Hulu, HBO, Amazon, Microsoft, Twitch, Starbucks..
Hablemos hoy de Gift Cards, el fascinante mundo de las tarjetas regalo.

Todas las grandes marcas digitales y no digitales tienen su hueco en este mercado. No es un mercado nuevo ni reciente, aunque relativamente sí lo es en Europa.
La historia de las Gift Cards se remonta a principios de los años 90 en Estados Unidos, donde algunos grandes almacenes lanzaban lo que se conoce como Closed Loop Gift Cards o tarjetas regalo de circuito cerrado.
En los 90 era habitual ir a comprar ropa y encontrarte que el centro comercial te ofrecía la posibilidad de comprar un saldo para poder regalar y dejar de romperte la cabeza con tallas o diseños a la hora de hacer un regalo.
En el texto os dejaré algunos enlaces para que podáis ver cómo son en formato digital y podréis comprar alguna en Amazon si la necesitáis.
Un poco de historia
La idea sale de los cupones regalo. Las Gift Card son maneras de profesionalizar el cupón regalo. En España no estaba tan extendido, pero sí existían en el resto del mundo unos cupones que te daban un descuento extra en una compra. Aquí se popularizó por un talonario que distribuía de manera gratuita el Grupo Family Check, que importó la idea que es similar a la de una histórica empresa del sector, Valassis. Ambas operan en España, aunque con focos un tanto diferentes. Family Check te ha ofrecido descuentos en sitios de ocio muy concretos, como el Grupo Parques Reunidos, McDonald’s, cines, restaurantes, etc.; y Valassis ha centrado su tiro en descuentos muy concretos sobre productos aún más concretos.
Family Check ha centrado su producto en descuentos en las entradas a los sitios como el Zoo o descuentos de 1€ en una hamburguesa. Valassis por ejemplo, ofrece un descuento de 0,50€ en la compra de un bote de suavizante y en supermercados, principalmente.

Bueno, pues mientras nosotros en España nos divertíamos con los cheques, en Estados Unidos Blockbuster (sí, ese Blockbuster que estás pensando), hacía anuncios en Navidad por televisión para promocionar sus tarjetas regalo como una alternativa en las fechas más señaladas del año (aquí y aquí). Y es que es cierto, hay una época del año muy especial en el que la venta de estos productos se dispara: Navidad.
Pero, ¿qué son esas tarjetitas?
Respuesta muy simple: productos prepago. Simple, sencilla y llanamente son un saldo que, en ocasiones te permite comprar otras cosas en formato digital y, en ocasiones te permite comprar un producto ya definido. Ahora amplío la información, calm down.
Las Gift Cards que podemos encontrar en nuestro país son de dos tipos principales: open loop o closed loop.
Closed loop son aquellas que sólo pueden ser usadas en un portal, retail, e-commerce determinado. Hay quien considera incluso que son aquellas que ni siquiera se distribuyen. ¿Ejemplo? La tarjeta regalo de Carrefour. Sólo la encuentras en Carrefour (aunque es posible adquirir una versión digital en algunos e-commerce), y sólo es posible usarla en Carrefour.
Open loop son aquellas que pueden usarse para comprar en cualquier sitio. Es decir, la tarjeta regalo de Money to pay que o una tarjeta regalo de VISA, Mastercard o AMEX. Hay una que se lleva la palma en España y no la voy a promocionar por aquí, pero no tiene licencia de VISA, Mastercard o AMEX y arrasa. #1 guys. TOP.
Si no sabes qué papel juegan VISA, Mastercard o AMEX, te recomiendo que leas esta entrada anterior.
Lo cierto es que las tarjetas Open loop no están muy desarrolladas en España. Hay soluciones y empresas que podrían lanzarlas en España. Empresas que operan a nivel mundial y que tienen licencias de VISA, Mastercard o AMEX pero que no ven recorrido a ese tipo de tarjetas en España. Por todo esto, de momento nos vamos a centrar en las Closed loop en este artículo.
Closed Loop Gift Cards
Es de lo que está lleno nuestro mercado. Como he puesto al inicio del post, son las tarjetas de SONY Playstation, HBO, Netflix, Nintendo, Blizzard, etc.
Con estas tarjetas, básicamente lo que se compra es un saldo para consumir en los emisores de esas tarjetas, es decir, compras una tarjeta de Netflix de 25€ y eso te proporciona una recarga en tu cuenta de Netflix de 25€, ni más, ni menos. ¿Y cuál es la utilidad de todo esto? Pues yo creo que son tres muy importantes:
- Alternativa de regalo
- Limitar el gasto
- No depender del pago con tarjeta
La primera es por la que este mercado surgió, el regalo. Se llaman Gift Cards, Tarjetas Regalo, es su principal objetivo. Compras una tarjeta de SONY PlayStation Store de 50€ a tu sobrino porque no tenemos ni idea de si le gusta comprarse Skins del Fortnite, Fifa Points, o quiere comprarse una suscripción de PS+ de 3 meses. Todo eso lo puede hacer con una tarjeta de PS Store de 50€. Compras la tarjeta y aciertas, sobrino contento, puntos para los tíos guays.

La segunda es básica en una estrategia de llevar a cabo unas finanzas personales lo más sanas posibles. No domicilias el cobro y estás más al tanto de lo que te gastas. La ventaja de algunas de las tarjetas es que incluso hay promociones y puedes comprar tarjetas de suscripción de 6 meses a un servicio cualquiera en los que estás pagando el precio de 5 meses. Luego hay tarjetas que están conformadas como un saldo, como la de Netflix, porque dentro de Netflix tienes varias posibilidades de suscripción. Tú cargas el saldo a tu cuenta y luego ya decides si quieres plan básico, o uno mejor. Diferentes precios, diferente uso del saldo.
La tercera. Ay, la tercera. Está muy unida a la segunda, pero es cultural. Hace años que casi nadie recarga su teléfono prepago. Raro es que tengamos amigos que aún tienen teléfonos prepago. Somos todos postpago. Domiciliamos en cuenta y chimpun.
Bueno, pues esto está muy ligado a una idea que viene barruntándose desde hace tiempo de la eliminación del efectivo. El pago con tarjeta es genial, y yo soy un firme defensor del mismo por comodidad, vaya por delante. Es cómodo de ejecutar, rápido de procesar, me ahorra tiempo de tener que ir al cajero, en fin, todo ventajas. Peeeeero, queridos niños, el mejor socio de todas las empresas, Hacienda y el Estado, tienen la posibilidad de ver todo lo que haces. Si compras en Carrefour, si lo haces en un e-commerce, en Amazon, etc. Y a mí, personalmente, me hace menos gracia esto último.
Pues esto es un poco lo que quería contaros en este artículo.
Os podría contar mucho más, pero también podría aburriros.
En otro artículo, contaré cómo funcionan por detrás de todo esto las tarjetas regalo y una comparación de los distintos mercados de tarjetas regalo en Europa y Estados Unidos. Os adelanto algo, no somos los número 1.
Ah, una cosa, gracias por leerme, gracias por tu tiempo.
Retail&Payments
Hay una empresa que trabaja con los medios de pago en Rusia, Qiwi, seguro que conoces. ¿Tienes alguna opinión de ella?
Muy interesante web. Muchos saludos,
Hola! Gracias por comentar. Sí, la conozco. Qiwi tiene muchas líneas de negocio como pago de facturas, tarjetas prepago, pagos virtuales… Creo que algún gestor de inversiones de la filosofía de value investing la ha llevado en cartera durante mucho tiempo. Hay algunas empresas similares que están un poco más cerca, pero creo que Qiwi tiene un buen negocio y muy bien estructurado. También se ha visto muy beneficiada en pandemia porque tiene mucha presencia en e-commerce en Rusia. Hay empresas que se meten en todo, Qiwi es una de ellas.
Hola Marcos, recién encontré tú artículo sobre las gifts card, que por cierto tiene excelente información, justo es lo que estaba buscando.
Una consulta, será posible tener información sobre el proceso para que una empresa por ejemplo gifts card de Netflix para un país determinado de Latinoamérica?
Te agradezco si me puedes orientar, me gustaría saber si es viable un emprendimiento de estás características.
Hola Marco. Disculpa, no había visto tu comentario. Hay varios proveedores de Gift Cards en el mundo. En Latinoamerica se encuentra focalizado Blackhawk Network. Puedes intentar contactar con ellos a través de México, seguramente. Ellos son el distribuidor autorizado.
Espero haberte ayudado.
Gracias!
Marcos
Gracias por responder, busque ma info en Google pero no di con ninguna empresa, existirá alguna web donde se pueda encontrar a los proveedores de gifts card del mundo?
Éxitos.
Saludos.
Hola Marco,
Te respondo por privado.
Gracias,
Marcos
Buenas tardes, muy interesante tu artículo, estoy buscando proveedor en España para incluir este producto en mi negocio. Puedes orientarme? Te dejo mi email
Hola David. Gracias por tus palabras. Estamos en contacto.
Hola, Marcos. Un artículo muy interesante. Actualmente solo conocemos a dos proveedores que ofrezcan el servicio de tarjetas prepago para centros comerciales: STD Marketing Database (a través de CaixaBank) y PTA Group (a través de EML Investments).
¿Conoces alguna otra empresa que pueda ofrecer el servicio de tarjetas prepago de closed loop en España para retail?
¡Gracias de antemano!
Hola, Raquel,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que te haya gustado el artículo.
Te mando un email y te comento.
Gracias