
Comenzamos. Retail y medios de pago.
No sólo de páginas que hablen de la innovación tecnológica y de Blockchain vive internet. A veces, algunos somos tan raros como para que nos interese tanto un tema que le dedicamos nuestro tiempo. Quizás más del que deberíamos pero menos del que nos gustaría.
Es lo que me pasa a mí con el retail y los medios de pago, que veo algo ahí que no sé yo, pero que me camela, me llama.
Es algo que todos usamos todos los días, pues hacemos la compra por internet o de manera física y pagamos por ello utilizando un medio de pago, pero, ¿tan interesante es esto como para dedicarle una página?
No lo sé Rick, parece falso.
Pues no es falso, no, simplemente hay gente rara como yo, a la que le gusta este mundillo.
Esta primera entrada la quiero dedicar a hablar sobre una idea general de lo que entiendo yo como Retail y qué son los Medios de Pago.
El objetivo es que aprendamos y discutamos acerca de qué podemos entender que es cada cosa y cómo va evolucionando el sector para adaptarse a los continuos cambios.
Retail
¿Qué entiendo yo por retail? El retail es el arte del comercio minorista; es ese espacio físico donde podemos hacer dos cosas a la vez, a saber, trabajar y vender. Es el sitio donde el público acude a por aquellos bienes que necesitan. Es el hipermercado, el supermercado, la tienda de informática del barrio, las grandes superficies, la panadería, la cadena de ropa donde compramos nuestra vestimenta favorita. El Retail es un mundo de alternativas para acceder a bienes y servicios.
Huelga decir que hay más interpretaciones de la palabra retail. Yo la entiendo tal y como he explicado en el párrafo anterior, pero recuerdo que cuando operaba en bolsa, en otro momento de mi vida, al mercado de los bonos se le conocía como el retail. Como esta estoy seguro que hay más acepciones de la palabreja.
Hay una cosa importante que no podemos olvidar, el e-tail. No lo he puesto como título de esta primera entrada porque encuadro el e-tail dentro del retail. El e-tail no es más que el comercio electrónico, la compra web, es Amazon, la tienda online de El Corte Inglés, es PC Componentes y es la tienda online de tartas de queso de Alex Cordobés que estabas mirando para tu cumpleaños. En esta página también hablaremos de e-tail. Ahora mismo el e-tail no supera al retail en ventas anuales, pero lo hará. En un futuro no muy lejano. Sí. Podemos discutir de ello en los espacios que crearé para aprender todos juntos. No tendrán forma de curso.
Medios de pago
Aquí viene la miga. Sobre el retail hay mucho escrito, pero ¿y sobre los medios de pago? ¿Por qué a muy poca gente le interesa esto si es algo que utilizan a diario? Hemos cambiado nuestros hábitos y formas de pagar en los últimos 20 años una barbaridad, pero muy poca gente se interesa por saber cómo funciona esto, ¿cierto?
El método de pago por excelencia es el efectivo y, su flujo era muy sencillo: cliente sacaba el dinero de su cuenta bancaria (o no); cliente pagaba al comercio la cantidad X de dinero en efectivo; comercio recibía el dinero en efectivo y lo guardaba en la caja; comercio utilizaba ese dinero para pagar otras cosas, facturas o bien lo ingresaba en el banco o lo invertía. Fin del flujo.
Cuando hablamos del flujo de pago de un pago con tarjeta de crédito/débito, el flujo es totalmente diferente. Dentro de este proceso, tenemos actores de todo tipo como Banco adquirente, Banco emisor, pasarelas de pago, procesadores, redes de tarjetas, etc. Y esos protagonistas no tienen otra labor que la de asegurar que el pago se efectúe de manera correcta, es decir, que haya dinero para pagar y que el comerciante reciba el dinero en su cuenta.
Pues de todo esto, de empresas, de los nuevos métodos de pago que van surgiendo, de la visión del Retail y Medios de Pago en los próximos 5-10-20 años por parte de las personas que más conocimiento o importancia tienen en el sector, es de lo que vamos a hablar y divagar.
En síntesis, el objetivo es crear valor. Que te aporte algo. Que guardes esta página en favoritos. Que te encante este mundo tanto como a mí. Y si quieres aportar algo, siéntete libre de escribirme a través del formulario o por Twitter.
Soy @marcmonf, bienvenido a Retail & Payments
Enhorabuena por esta iniciativa, Marcos!
Me parece muy interesante todo lo que comentas! Te has ganado un seguidor más!
Muchas gracias Pablo.
Espero que el contenido que vaya añadiendo te siga gustando. Un abrazo.