Truth – or, more precisely, an accurate understanding of reality – is the essential foundation for any good outcome.
Ray Dalio – Principles
Yo lo tengo que reconocer. Square me pone mucho. Es una idea revolucionaria. Es una empresa que tiene unos objetivos muy claros: hacer sencillo el proceso de pago en el retail, permitir conectar con el cliente por las soluciones que tiene y, ofrecer una serie de soluciones para los usuarios de las apps que aún no se ha visto en España. En definitiva, hacer crecer el negocio al que presta servicio. Es la revolución del retail para crecer.

Qué hace Square
Comencemos por hablar de ese negocio, esa revolución para el retail que supondría para muchos utilizar Square o una solución que se le parezca. Hablaba en el anterior artículo de qué podría hacer el retail para ser más dinámico, más fresco, más tailored para el cliente de hoy en día. Square hace bastante de esto.
Digamos que el negocio de Square se puede definir como primero, un procesador de pagos y segundo, un ecosistema de servicios alrededor. La compañía la fundaron Jim McKelvey y Jack Dorsey. Sí, es Jack, el fundador de twitter. Veámoslo.
Square. La revolución del retail para crecer
Square se enfoca en dar una solución de procesamiento de pagos y, alrededor de la relación que mantiene con sus clientes, ofrecer una serie de servicios que le aportan valor añadido. Pero hay más, pues no se trata solo de procesar un pago, sino de ofrecer el software que un punto de venta necesita para poder registrar el pago, así como ofrecer un hardware que integra todas las soluciones que Square tiene. Lo bueno de haber leído otros artículos de mi página es que ya sabemos cómo ganan dinero los procesadores de pagos, comisionando una pequeña parte del volumen que procesan.

Entonces, tenemos una compañía que procesa pagos e integra una solución de un terminal con un software para gestionar los pagos que vas recibiendo en tu comercio. Vale, ¿qué más?
No, mucho más.
Gestiona muchas cosas dentro del negocio al que da servicios. No sólo se encarga de gestionar todo lo relacionado con los pagos, sino todo lo que tenga que ver con el crecimiento del negocio. ¿Todo? O casi todo. Por eso digo que es la revolución para el retail para crecer.
Veréis, Square tiene un objetivo claro: que el negocio al que da servicio crezca. Aquí hay dos opciones:
- Venga chaval, que tú puedes, o
- Te voy a decir cómo para que consigas hacer más transacciones
Aquí es donde Square es una solución revolucionaria y desconocida en España.
Te proporciono un POS (tienen muchas soluciones distintas), te doy la solución para que gestiones la agenda de tu negocio, una herramienta para controlar el rendimiento y desempeño de tu equipo, emisión de tarjeta de débito para el negocio, plataformas orientadas según el tipo de negocio que tengas (retail, food and beverage, professional services, tailored), pago de nóminas, emisión de facturas, análisis de datos del negocio, marketing, emisión de tarjetas regalo, herramientas para asegurar la lealtad del cliente y, lo que para mí es un acierto, un servicio de préstamos para que los clientes los utilicen para hacer crecer su negocio. Desde $300 hasta $100.000. Square Capital.

Square Capital.
En función de las ventas que tiene tu negocio, que pasan por el terminal de Square o del procesamiento de pagos de Square, digamos que obtienes una puntuación, lo que comunmente se llama scoring. En el enlace explican qué factores se tienen en cuenta para poder acceder al servicio.
Seleccionas la cantidad que quieres pedir, y en ese momento el sistema te dice cuál es el interés que pagarás por el crédito y qué porcentaje de ventas diario se utilizará para saldar la deuda. Así de simple. Total adeudado, interés total, porcentaje de ventas diario. Son los 3 campos que se ven cuando pides un creédito a través de Square. Esto es la revolución del retail para crecer. No estar llamando al banco suplicando y esperando. La banca tradicional pierde aquí.
En unos 3 días, Square te notifica si el crédito ha sido aprobado o no y, de ser aprobado, el dinero estará en tu cuenta al día siguiente. No tienes que preocuparte mucho de hacer los pagos, sólo de vender mucho para ir pagando el crédito.

Square payroll. Pago de nóminas. El servicio es genial. Impensable en nuestra queridísima España. Square Payroll paga la nómina a los empleados, deduce el pago de impuestos y lo envía a los organismos oficiales. No hay colas. No hay problemas de retrasos en los pagos, a menos que no vendas, claro. Calcula los pagos de horas extras o el coste del empleado. Puedes calcular también el tiempo que el empleado ha trabajado gracias al control de accesos de empleados con el que se encuentra sincronizado.
Genial. Tú te ocupas de atender al negocio, de hacerlo crecer, de pensar en cómo, de contratar a los mejores. Square se ocupa del resto. De ahí que diga que Square es la revolución del retail para crecer.
Cash App
Venga, a por el segundo round.
Cash App, es la segunda parte de Square. Ya nos ha quedado claro que es una empresa que se enfoca en hacer crecer negocios dándoles una serie de servicios para ello. Ahora, veamos el mapa del ecosistema de Square al completo, con Cash App.

Cash App es para cualquier persona. Es una plataforma que combina el efecto red, (más usuarios, más beneficios, más transacciones), la variedad de opciones, con la facilidad de uso.
Puedes enviar dinero a quien quieras a través de una red P2P, recibir tu nómina en la cuenta, adquirir una tarjeta de débito para hacer pagos, invertir en diferentes activos como Bitcoin o comprar Acciones en bolsa y acceder a un mundo de descuentos para comprar usando la App.
Ellos lo dividen en Sending, que se trata del dinero que se envía a través de la App utilizando la red P2P; Spending, que es todo el dinero que gastan los usuarios a través de la App, bien usando la tarjeta de débito en comercios o bien comprando utilizando los descuentos a los que se accede que llaman Boost; e Investing, que se compone de las inversiones que realizas a través de la App, como compra de Bitcoin o de acciones de compañías de la bolsa. En Square creen firmemente en el Bitcoin como una solución de futuro. De hecho, recientemente han llevado a cabo la compra de 4.709 Bitcoins.
En definitiva, estamos ante una empresa que promete ser de mucha utilidad para comercio local, para empresas pequeñas o de establecimientos pequeños. Combina muchos servicios necesarios para el pequeño comercio y una solución de pago a través de Cash App que facilita cosas como el envío de dinero o la compra de Bitcoin.
De los números de la empresa hablamos en otra ocasión, por ahora sólo quería abordar de una manera muy resumida en qué consiste el negocio de Square.
Espero que el artículo te haya gustado. Como siempre, tienes debajo un cuadro para dejar tus comentarios y decirme lo que te ha parecido y en lo que me he equivocado. Tu feedback es siempre una ayuda para que pueda mejorar y el siguiente artículo te guste más.
Gracias por leerme. Gracias por tu tiempo.
Retail&Payments
Muchas gracias por compartirlo!
En cuanto tenga la parte financiera vamos a ello como miembro premium que soy, Martí. Gracias!